05/12/2007
Creo que al llegar a Valencia le caí mal a mis jefes.
No estoy seguro de  esto. Es más, ¡lo dudo mucho! Pero pocas explicaciones encuentro luego de esta  experiencia trascendental llamada "Estancia en Padova."
Ok, ok,  separemos experiencias. Por un lado uno puede tener experiencias académicas. Por  otro lado, uno puede tener experiencias culturales. Experiencias sociales. Si  uno hace un esfuerzo, puede venirse con mil y un diferentes formas de separar  todo lo que pasa en su vida. Pregúntenle a los psicólogos, son expertos en  ello.
¡Y no, no creo necesitar uno!
Pues bien. Consideremos lo que  viene a ser una "estancia" dentro de un programa de estudios. Básicamente lo  entendería como una colaboración con un grupo de investigación de otra  universidad. Por ende, el motivo de una estancia es el de tener, estrictamente,  una experiencia académica.
Cualquier otro tipo de experiencia depende del  usuario.
¿Todos de acuerdo? Chévere.
Pues yo creo que mis jefes de  Valencia me querían dar un castigo. O algo.
¡Porque de académica, esta  experiencia no tuvo nada!!
Resulta que las profecías de mis amigos  experimentados era ciertas. Con il Maestro no se trabaja niente.  Nothing. Res. Pero nada de nada. Al llegar a la universidad, hace  ya tres meses, me dieron mi oficina. Y eso fue tutto. Everything.  Tot.
¡De allí casi no lo volví a ver! Pero bueno, eso era mas o menos  lo esperado. Se podría decir que estaba psicológicamente preparado para ello.  (Uno puede entender que este mensaje será muy profundo, ya que he mencionado la  psicología dos veces ya, ¡prepárense!)
¿Entonces? ¿Que más pasó? ¿¿¿Por qué me  quejo???
Ok, pa' empezar, no me vengan, soy peruano, nos encanta  quejarnos de las cosas. Pero motivos no me faltan. Veamos...
La oficina  era de tres personas. Y en esa oficina, eramos cuatro.
Sí, me dieron el  sitio de otra persona. "No te preocupes, ella nunca viene," dijeron, con  confianza. ¿Y en qué se basaba esta confianza?
Pues ella era alumna de il  Maestro.
Claaaro, ¿pa' que va a venir?
Pero la subestimaron. Y vino.  Varias veces. Y ahí 'taba yo, sentado en su sitio, diciéndole "lo  sieeeentoooooooo" (ok, tal vez no así), mientras ella usaba su laptop en una  mesita libre por allí.
Sí, sí, al final podría haberme movido yo. Total, la  computadora que me dieron no funcionaba, así que yo podía mover mi laptop  también. Pero parece que a la pobre la habían acostumbrado a esas cosas. Mi  dispiace, ma non so che cosa fare!
Noten, por favor, que he mencionado  que la computadora que me dieron no funcionaba. Es decir, ¡ya se esperaba que no  hiciera nada!
La idea principal al llegar a Padova era encontrar un  postdoc u otro profesor con quien trabajar. El primer día comí con tres de  ellos. Luego de un tiempo, les pregunté: "Bueno, y ustedes qué hacen?" Ok, ok,  un poquito menos directo, pero el mensaje era ese. Se miraron con una cara de  "Este problema no lo resuelvo yo" y dijeron al mismo tiempo "Cosas  generales."
Su explicitud fue abrumadora.
Uno de ellos, buena gente, me  dice "¿Y tú que haces?"
Respondo como por cinco minutos, dándoles una idea de  a dónde estaba dirigido mi tema de tesis.
Se miraron con una cara de "Este  problema no lo resuelvo yo" y dijeron al mismo tiempo "Ah."
Genial. El  porco Plan B no funciono.
¡Y no había un Plan C!
La comida con  los profesores y postdocs llegó luego a un punto crítico, cuando llegó uno de  apellido Rigolin. Venía de Madrid, y yo no se qué le habrán hecho los  madrileños, que apenas se enteró que vivía en España dijo "¡¡¡¡A este todos le tienen  que hablar en italiano, que si no, no aprende!!!!"
Ma che cosa  dire???
Así que a partir de entonces dejé de enterarme de qué hablaban a  la hora de la comida.
Peor fue cuando, debido a mi falta de participación en  la conversación, me dejaron de pasar la voz para ir a comer.
Lindos.
No  se si vengarme de Rigolin o de los madrileños.
Sí, los dos primeros  meses casi fueron fatales. Quien me salvó fue mi amigo de piso, Alfredo,  mexicano (¡'cha que ahora hablo como chilango, güey!), quien aprovechaba sus fines  de semana al máximo, visitando todos los pueblecitos y demás de alrededor. Así que me uní al tour.
¡Y carambas, ahora tengo más fotos de Padova que de  Valencia! Hemos visto una cantidad de ciudades y pueblos...
Claro, cada tour  tuvo también su gracia. En Monselice nos pasamos media hora encontrando el  camino (¡pero qué camino!). En Venezia estuvimos media hora sentados en una expo  de la Bienalle (esa vez si llegué) frente a una pantalla de cine donde mostraban  gente mirándonos de vuelta (sin embargo, las interpretaciones posteriores fueron  dignas de una buena fumada). En Battaglia Terme nos mandaron a cruzar tierra de  cultivo (aunque el castillo de por allí fue realmente espectacular). En Bologna  casi nos da pulmonía (¡pero nos vimos toda la ciudad!). En Belluno y Cortina  d'Ampezzo estuvimos viajando 7 horas, para caminar solo dos (¡pero qué fotos!). Y  en Ferrara nos cayó lluvia a un nivel nunca antes visto (¡pero tuvimos un guía  espectacular, y una comida brutalmente buena!).
Así que los fines de semana,  excelentes.
Aprovechando que me salgo del tema académico, quiero comentar que  las bicicletas son otra cosa espeluznante de Italia. Pensé que Lima me habría  entrenado en el arte de evitar buses y no ser considerado como existente por los  demás medios de transporte. Pero aquí... lo curioso es que a pesar de ser aquí  las cosas similares a Lima, los ciclistas se manejan bien en este  sistema.
Nunca antes en mi vida había visto a una viejita en bicicleta  pasarme a tanta velocidad, y moverse a través de los buses con tanta destreza.  Lo mismo las señoras con los niñitos en las sillas de atrás.
Que  miedo.
Noviembre mejoró en comparación al resto de meses. Además del  surgimiento de una mayor vida juerguera dentro de la residencia (que en  Setiembre estuvo casi vacía), llegaron a la facultad Alicia y Jae-hyeon. Ellos,  como yo, fueron terriblemente aislados por la italocracia dominante, así que  implícitamente hicimos nuestro club de rechazados. Pero chévere. Resultó que Jae-hyeon trabaja en cosas similares a las que yo voy a trabajar, y se  vislumbra una posible colaboración en el futuro. Y Alicia... bueno, ella recibió  el apodo de "Cazavampiros," lo demás lo dejo a su imaginación.
'Cha que me  voy a meter en problemas por esto....
Así que no me puedo quejar.  Incluso por el lado académico, tuve la suerte de colaborar vía correo  electrónico con Lorenzo, quien estuvo antes en Valencia (¡¡¡sí, el responsable de  que tomáramos el tren equivocado en Alemania!!!). Así que tampoco me he rascado  la panza todos estos tres meses.
No puedo decir que tengo mala suerte (ok,  olvidemos el viaje a Venezia por un momento).
No me han atrapado hackeando  la red de la mi universidad, ni he sido enjuiciado por ello.
No perdí el último tren de Venezia a Padova, viéndome obligado a dormir en una estación de  vaporetto.
No me he quedado encerrado cuatro veces en un ascensor, y  no me he quedado encerrado toda la noche dentro de uno.
No he perdido la  visión momentáneamente al golpearme la cabeza luego de tropezarme conmigo mismo  mientras le hacia maromas a mi perro.
Regresándome a Valencia, realmente me  dí cuenta que tengo mucha suerte.
¡Por lo menos estaba regresando a un país  donde podía hablar con desconocidos!
Al darme cuenta de esto, me  emocioné mucho. En el vuelo a Madrid, hablé en español con el señor sentado  junto a mi (a pesar que era italiano). En el aeropuerto de Madrid, hasta me  atreví a proponer el reorganizar la cola de forma que el tránsito de la gente  fuera mas eficiente. ¡Y me hicieron caso!
Estaba muy emocionado.
La  apoteosis de esta emoción se dio al tomar el taxi, en Valencia:
"¡Buenos  días! ¡A la calle Padre Urbano, por favor!"
"..."
"¡En  Valencia!"
"..."
"Queda por..."
"Sí, sí, doblando a la derecha en  Sagunto."
"¡Sí, eso!"
"..."
"¡Qué calor que  hace!"
"Mmmmm."
"...."
"..."
'Cha mare.
 
 
9 comentarios:
Algo así como "Buffay The Vampire Layer"... :P
Por fin te animaste! Bienvenido a la comunidad.
Suerte!
Vampire Layer????
Non capisco...
Y me encontraste, Claudia!!! Como hiciste? Por el Facebook??
Buffy, the Vampire Layer ... ¿a qué tipo de película te suena? (Si no me equivoco, la referencia es a Friends, ¿no Luciano?)
Vampire Layer.....
Aparentemente no he visto suficientes capítulos de Friends...
no es buffy the vampire Slayer??
Buffy the Vampire Layer!!!!
Esa es una pela porno!!!
(Gracias Google)
Es "Buffay, The Vampire Layer" y es una de las películas porno q protagoniza Ursula Buffay, la gemela de Phoebe... un juego de palabras espectacular, dicho sea de paso...
10 puntos para Mauricio! X casi adivinar la rpta.
15 puntos para Jôel por saber usar herramientas.
-10 a Claudia por ignorarme... yo sé, no tiene ni idea quien soy pero igual.
-15 al Tunche por no captarla.
Primera vez que he Wikipedia me ha decepcionado...
Un momento... Buffay....
Que bueno!!! Es como el clásico "vesperplatter"!!!!
Publicar un comentario